Guatemala, 14 de enero de 2019 (AGN). El presidente Jimmy Morales aseguró hoy, en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, que su administración continúa impulsando acciones a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
“Con relación a la lucha contra la corrupción y la promoción de la modernización del Estado, mi gobierno continúa impulsando acciones a favor de la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo el mandatario en el Congreso de la República ante diputados, integrantes de su Gabinete de Gobierno y representantes del cuerpo diplomático.
En este sentido, recordó que en 2018 se formuló nuevamente el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado de forma abierta, lo que confirma “nuestro posicionamiento como el primer gobierno de Guatemala en formular un presupuesto de Estado de manera transparente y ampliamente participativa”.
Informó que se finalizó la implementación del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que tuvo vigencia durante el período 2016-2018 y cuyos “compromisos fueron cumplidos casi en un 90 por ciento”.
Agregó que este establece mecanismos de prevención de la corrupción, auditoría social, transformación de la gestión pública y la promoción de la cultura de Gobierno Abierto.
En seguimiento a lo anterior, dijo que el año pasado se elaboró el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020, “mediante el cual se estará diseñando un mecanismo de sostenibilidad y de buenas prácticas” que su administración ha impulsado en función de la transparencia y la rendición de cuentas.
También dijo que se gobierno creó la Comisión Presidencial de Gestión Pública Abierta y Transparencia, que estará vigente durante diez años. Con ello, enfatizó, “se fortalecerá el acceso a la información pública, se reforzará la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia fiscal”.
Calificó de “gran logro” de su administración la adopción e implementación de la norma Antisoborno ISO 37001:2016 y la certificación de los procesos institucionales con la norma ISO 9001:2015 en la Secretaría General de la Presidencia –SGP-.
Lo anterior, dijo, “no solo es una muestra de la lucha contra la corrupción, sino en la mejora y eficiencia de la gestión pública”.
Otra acción que destacó fue la creación del Cuarto Viceministerio de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado en el Ministerio de Finanzas Públicas.
Lo anterior con el fin de promover “normas y procesos en materia de transparencia fiscal, para coadyuvar al uso adecuado de los recursos públicos y facilitar el acceso a la información de la gestión financiera de las entidades del Estado”.
(Rodrigo Pérez/Foto: William Meoño)