Guatemala, 05 de junio de 2018. En un acto especial realizado en la antigua Casa de la Lotería Nacional, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLÁN-, hoy se realizó la XII entrega de la Beca Myrna Mack 2019, a dos estudiantes con pensum cerrado en la carrera de antropología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC-.
Los beneficiarios son los estudiantes Fernando Martín Orozco Nájera y Luis Calixto Morales Montenegro, quienes recibieron la beca de manos del Subsecretario de Inversión para el Desarrollo, de SEGEPLÁN, Luis Catalán, y el Subdirector de la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos –COPREDEH-, Mario Prado.
El funcionario de COPREDEH informó que el programa de Beca Myrna Mack forma parte del reconocimiento y la reparación histórico social instituida por el Estado de Guatemala, en honor al trabajo realizado por la antropóloga Myrna Elizabeth Mack Chang y en cumplimiento a lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos –CIDH- en su sentencia de Fondo y Reparaciones emitida el 25 de noviembre del año 2003. Agregó que la beca se creó en 2007 y ese mismo año se entregó por primera vez a dos estudiantes de la USAC.
Por su parte, el Subsecretario Catalán informó que la SEGEPLAN como facilitadora en el acceso a becas y crédito educativo a través del Fideicomiso Nacional de Becas y Crédito Educativo –FINABECE-, juega un papel importante de articulación con distintas instituciones que dentro de su marco legal, funciones y atribuciones coadyuvan al fortalecimiento de los jóvenes.
También expuso que al 2019 son ya 24 beneficiarios con un monto total cada uno de Q39,600.00 a través del FINABECE, luego del acuerdo formalizado entre la SEGEPLÁN, COPREDEH, en representación del Estado y la Fundación Myrna Mack y la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales –AVANCSO-.
Los beneficiarios al exponer el contenido y el alcance de sus investigaciones, resaltaron la importancia de la antropología como ciencia social y la labor de investigación realizada por Myrna Mack. Orozco Nájera expresó que “la mejor forma de rendir homenaje a la antropóloga guatemalteca, a sus luchas y a su legado intelectual, es asumiendo la tarea de la digna producción antropológica”. Morales Montenegro resaltó que la antropología es la ciencia social que por excelencia debe dar respuestas a los procesos actuales, sobre todo a los procesos políticos y las consecuencias que estos tienen para las sociedades en general.
La Directora Ejecutiva de AVANCSO, Clara Arenas, al felicitar a los becarios, comentó que si bien los enfoques de los temas de la Beca Myrna Mack han ido cambiando, tienen en común el vínculo entre la investigación antropológica y la realidad del país.
Mientras tanto, la Representante de la Fundación Myrna Mack, Lucrecia Hernández Mack, comentó que estas becas “nos dicen que hay que seguir trabajando, promoviendo la investigación y formando antropólogas y antropólogos comprometidos con la sociedad”.
El Consejo Académico Interinstitucional que anualmente convoca a concurso las becas y selecciona a los estudiantes beneficiarios está integrado por delegados de la SEGEPLÁN, COPREDEH, en representación del Estado; y la Fundación Myrna Mack y la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala –AVANCSO-, en representación de la familia Mack Chang y colegas de Myrna Mack. Las becas son financiadas a través del Financiamiento Nacional de Becas y Crédito Educativo –FINABECE-.