Guatemala, 18 de noviembre de 2020. Con el propósito de fortalecer las capacidades de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y Ministerio de Finanzas Púbicas (Minfin) en la metodología del presupuesto equitativo, desarrollada por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), y las aplicaciones para la formulación y evaluación de políticas, programas y proyectos, se realiza un seminario virtual en el que participan cuarenta profesionales de las dos instituciones.
Como antecedente, se informó que con el apoyo de la GIZ y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), en 2019 se realizó en Guatemala el estudio Herramienta de Presupuesto Equitativo (EBT por sus siglas en inglés) en los sectores de agricultura y salud, en colaboración con SEGEPLAN y dos ministerios seleccionados.
El objetivo del seminario, que se desarrollará en cuatro sesiones virtuales, entre noviembre y diciembre, es compartir los resultados del análisis EBT-Guatemala, y capacitar al personal de SEGEPLAN y el Minfin en el uso de esta herramienta, para contribuir a una formulación, evaluación y ejecución de los presupuestos gubernamentales con resultados más equitativos.
La capacitación está a cargo de la Economista española Clara Picanyol y el Economista guatemalteco Erick Coyoy.
En la primera sesión se abordaron los conceptos básicos y algunos resultados de la implementación de la EBT en Guatemala en 2019. En la segunda analizarán la metodología y los resultados presupuestarios; en la tercera la EBT y el proceso presupuestario y en la cuarta, consideraciones en la implementación de la metodología en el país y recomendaciones para el próximo ciclo presupuestario.
Participan técnicos de las Direcciones de Planificación Sectorial, Programación Sectorial y Territorial, Análisis Estratégico, Seguimiento y Monitoreo, Gestión Pública e Inversión Pública para el Desarrollo de SEGEPLAN y de la Dirección de Crédito Público, del Minfin.
En una publicación, el Economista Erick Coyoy explica que “GIZ desarrolló la Herramienta de Presupuesto Equitativo (EBT) para abordar el principio de “no dejar a nadie atrás”, la cual consiste en analizar el enfoque de formulación de las políticas fiscales, colocando la equidad en el centro de los procesos y decisiones financieras del Gobierno. Además, evalúa las asignaciones presupuestarias a la luz de los compromisos de política pública”.
Esta formación académica es el resultado de la coordinación entre la Dirección de Gestión Pública de SEGEPLAN y GIZ-Alemania, en el marco de ejecución del Proyecto Agenda 2030.