Guatemala, febrero de 2022. Bajo la coordinación del presidente Alejandro Giammattei, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) realizó en el Palacio Nacional de la Cultura su primera reunión ordinaria del 2022, en la que los representantes de los distintos sectores abordaron importantes temas que tienen como objetivo continuar impulsando el desarrollo del país.
En su intervención el mandatario hizo un llamado a seguir trabajando por la unidad de la nación. Resaltó que en dos años de su gobierno se han hecho los esfuerzos para que los consejos de desarrollo funcionen como nunca, para alcanzar importantes metas. Asimismo, resaltó los resultados del proceso de descentralización municipal, a cargo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
Entre otros temas abordados, se aprobaron los montos de preinversión e inversión pública previstos para el 2023, presentados por el Ministerio de Finanzas Públicas los cuales están orientados a la implementación de la Política General de Gobierno, por medio de las Prioridades Nacionales de Desarrollo. Igualmente se destacó la importancia de que todas las municipalidades cuenten con Oficina de Agua y Saneamiento (OMAS).
Con relación al fondo Aporte a los Consejos Departamentales de Desarrollo -ACDD-se tiene una asignación de Q2 mil 758 millones 192 mil destinada a 2 mil 109 proyectos. Al momento hay 338 obras aprobadas y mil 771 están en revisión, informó el subsecretario de Inversión para el Desarrollo, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Marco Tulio Leonardo.
El funcionario resaltó que 758 proyectos, es decir la mayoría, están enfocados en agua y saneamiento. Otras prioridades son educación (554), salud (141), transporte (621). Al respecto, el presidente Giammattei reiteró que garantizar los servicios de agua y saneamiento a la población es una prioridad de su gobierno.
Por su parte, el viceministro de Finanzas Públicas, Kildare Enríquez, presentó la opinión de la Comisión de Análisis del Presupuesto y Política Fiscal del CONADUR. Esta se refiere a las recomendaciones sobre el monto incrementado, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 84 del Decreto No. 16-2021, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022. Se aprobó el listado de proyectos que se ejecutarán con estos recursos.
El titular de la SCEP, Álvaro Díaz, presentó las líneas de acción de la puesta en marcha del Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional y los avances en la implementación del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (SIPROCODE), para apoyar a las municipalidades en la gestión de avales para los proyectos.